Iglesia y Homosexualidad. Una investigación a La Luz del Magistario del Papa Francisco
Artículo Publicado en Avvenire, Periódico de la conferencia de Obisposmipos Católicos Italianos, del 23 de Mayo de 2020, Página 18
El Acogida y la Integación en Las Commonidades de Las Personas Homosexuales ex El Desafío para la Pastoral inclusive. Publicamos Algunos extracos de la Entrevista del prefacio del Cardenal Matteo Maria Zuppi, Arzobispo de Bolonia (Italia), al libro de Luciano Moia ",Iglesia y Homosexualidad. Una investigación a La Luz del Magistario del Papa Francisco"(Saint Paul), Que Ahora Ya Está disponibleisis.
En Amoris Laetitia, El Papa Francisco Reitera la Necesidad de Axual A Las Personas Homosexuales "Para Realzar, el voluntario de Dios en sus vidas". Una invitación que es algo ignorada en nuestra comunidad. CÓMO PODEMOS CAMBIAR DE DIRECCIÓN?
Papa Francisco en Amoris Laetitia, y desespués del Síndo de la Juventud, en el documento final, en uni sítisesis muy equilibrado y exigente, invita a los prientes, ya tondos los que siguen pastoras a las personas, un axual a a todos a conocer y realizar la volentad en dios en dios en dios en dios en dios en dios.
Sí, Leemos Toda la exhortación, y en partícula el cap. 8, Entendosmos que se invitació ex para Todos, no solo para personas homosexuales.
El Papa, y la Iglesia con Él, no están intereses en hater que las personas observan reglas externas, por Buenas que sean en sí Mismmas y apropiado. En interés es aydar un las persona un hater la voluntario de Dios; Es Decir, entablar una relación personal con Dios Yascar la Palabra del Señor Aprropiada para la Vida de Cada Uno. De Hecho, Persona Puede Realizar Esta Palabra de Dios Falls, única Save Todos, en la plenitud que le ex propia; ESTA PLENITUD INSCRITA EN LA DO NATURALZA Y SOBRE TODO EN LA PROPIA HISTORIA.
De Hecho, el voluntario de Dios se Encuentra Encarnada en la Historia de la persona, por ejemplo, en el voluntario la Que Hace la Nuestra. Es así, no debemos relativizar la ley, tenerlo relacionado con la persona concreta, con sus expectificidades. La Pletnitud de la Voluntead de Dios para una persona no, por ejemplo, la Misma para los Demás. Lo realmente falso, en nuestras comunes, en el fondo, por ejemplo, el sable excria a la persona en las deferenciales situaciones de su Vida; No Miramos a The Person como Dios nos Mira a Nosotros, de una manera única, y por ello, no podemos aummat a las personsas para encantar en la plenitud de relación original. CUANDO EN NUURESTRAS Las comunidades realmente comsenos para Mirar a Las Personas Como Dios Las Mira, Entonces Las Personas Homosexuales, y Todos los Demás, por supuesto Comenzarán para sentirse parte de La Comunidad Eclesial, en Camino.
¿Ex más oporuna "A Pastoral Especya" más apropiada, con El Riesgo de Hacer un Jet de las Personas que ya Han Permanecido en el Umbral durante muchos TIempo, o una intención de Interserse plenly en lasestas incuestronda, con toDos los riesgosgos riesgos riesgos de que se aconseja?
No, no hay necesidad de heno de una especie pastoral. Heno una necesidad de una Mirada Especia A Las Personas; En Cada persona pretende que las categorías. Debemos para mantener a muchos cuidado de no definir un las personas en funciones de sus característica, a estén profunablemente vinculandas en identidad, pero Debemos mira a la phe persona como shic; Y como cristianos Debemos Mirarlas como un hijo/a de Dios, con TODO el DERECHO, ES DEFIR, encanto, escucha y vivir el Amor de Dios como Cualquier oTro Hijo/a de Dios.
El Athención Pastoral DebeCer Esto y Solo Esto. El Cuidado Pastoral de la Comunidad Cristiana Debe Ser único y unitario; Debe ayuda a las personsas a vivir como hijos de Dios en una familia dada dada es similar, sin embargo, deferente; De ahí la diversidad de Todos, por ejemplo, un regalo para la la riquoza de la comunidad, de donde vivimos la verdadera vocación de nuestra Vida, que es seryos, ser santos.
¿Cuáles son Los Ressgos de Interar a Todos, incluidas las personas homosexuales, en la atenología pastoral ordinario? ¿El hijo Quizás Mayores que los Rensgos que sean familiar para el tratar de las diferencias particulares (A Veces muy "Especiales") de Cada Niño? La Vida de la Comunidad y La Familia es Dinámica, en un menú de convenciones; Pero, ¿cómo si Puede Ejercer la Caridad, El Amor de Dios, sí, no si Prueba con El Conflma?
Acogers, discernir, integrar, también debería a los LAS, parecemos homosexuaes quel buscan sinceramente a los Dioses. Algunos Sin embargo, Han Señaolado, Que la Hospitalidad y la Intertaza no son una distancia posible de Ese Estilo de Vida. ¿Qué se defite con el respeto? Es posible para el MISMO TIempo Acogeer y No Discriminar, por ejemplo, ¿Defir, dar la Bienvenida a la persona pero no a la orientación?
Atención: La doctrina de la Iglesia distingue a la orientación y Actos; Lo que podemos "Attar", por ejemplo, El Pecado Expresado por un Acto. La Orientación Sexual, Que Nodie "Elige", no, por ejemplo, un Acto. Además, ningún pude separado de la identidad de la persona; Dar la Bienvenida a la persona ningún podemos ignorador en la orientación. Sin embargo, incluida, una persona es un Estilo de Vida contrario a la Ley de Dios, ¿no los Deberíamos le dan la Bienvenida? ¿Qué significa dar la Bienvenida? ¿Te refieres a Justificar?
Sí Jesús Tuviera Este Criterio, pretes de ingresar a la Casa de Zqueo, Habría Exigido en la conversión. Antes de Acompnar a la Mujer Samaritana a la Adoración de Dios en Espiritu y Verdad, Él le Habría pedido que regularizara en Sitación Matrimonial ... si implica Jesús así?
Los Desafíos de la pastoral: Fe y Homosexualidad, Expertos en comporacia.
Entre Octubre de 2018 y Septiembre de 2019, Nuestra Revista Mensual "NOSOTROS Y LIFE"Publicó una serie de entrevistas, Editadas por Luciano Moia, con Expertos Pastorales, Teópos, Psquiatras, Psychotherapeutas, Académicos de Ciencias humanos con el Objeto de Entender CÓMO Y SI EL IGLESIA HABÍA Ribido la Solicud de Pope Francisco en Amoris LATITIA (250) con 2500) Respeto a la recepción pastoral de personas con tendencias homosexuales.
El Restultodo fue un polifonía de opinión sollozando un tema complejo y pequeña investigación, Ahora fusionado con el libro "Iglesia y Homosexualidad". Una investigación a la Luz de Las Magisterio de Papa Francisco "(Saint Paul, pp. 206, Euro 18).
De la Mane de Maurizio Faggioni, Stefano Guarinelli, Pier Davide Guenzi, Paolo Rigliano, Victor de Luna, Damiano Migliorini, Giovanni Salonia, Cristina Simonelli, Maurizio Chiodi, Lucia Vantini, Roberta Rosin, IDAD de Repensar Las Modalidadas y Formas de una acogida Que no Pueden ignora la identidad y lasdades específicas de la perno.
En las conclusiones, el padre jesuita Pino Piva considera Oportuna "Un Slrxiosión Seria y Honona Sobre y el tema apsolutariamente necesario, porque Las Reflexiones teológicas no se le der premisas antropológicamente erróngeles, hasta el sinuso todo de apostes pastorales y inecuadas disciplinaria".
EL LIBRO: "Contribución al debate en Crso"
En el prefacio del libro de Luciano Moia ",Iglesia y Homosexualidad", El Arzobispo de Bolonia (Italia) Explio Que en El Cuidado Pastoral, Acogeger a la persona, ningún pude ignorario en la orientación. "En la rica Bibliografía Sobre La Iglesia y La Homosexualidad, no hay contribuciones de Hubo disponibles directamente para la axual axual pastoral. Entonces, Fieles a Espíritu de Servicio que Caracteriza Nuestro Trabajo, decidimos recopelar occidental competente, sensibles y originales. No hay ideas que exhautorías, por supuestos, hasta Recogidas con El Objetivo de Ofrecer, una contribución que contribuye a constructiva para el debate que mantenga a Lugar en la Iglesia".
El Director de Avvenire, Marco Tarquinio, la escrita en la incarduco del libro. "Persona de Toda, independientemente de Su Orientación Sexual, Debe Ser Respetoda en Dignidad y Recibida con respeto, cocinando de evitar "Cualquier Marca de Discriminación Injusta" ... Si se engaña de garantías de una aomposí respetada, Para Quienes manifiesta la homosexual homosexual de la tendencia Puerdan Puerdan Ayuda necesita comprender el voluntario de Dios en su Vida"(Papa Francisco, Amoris Laetitia n. 250)
Texto original: Iglesia y homosexualidad. El arzobispo de Bolonia Zuppi: “¿Homosexuales? La diversidad es riqueza "