La Percepción Social de la Homosexualidad vivir de la Historia: de la Antigua Grecia en Siglo XVII
Texto extraído de combatte l'Homophobie, Pour una école ouverto à la doliité (combatir la homofobia, por an an eespuela abierta a la diversidad), publicado por el gobierno de la comunidad francesa (bélgica), pp. 29-30, traducí el Bookly of Italian al español por Madalina Muntean y Sandra Ruiz Jiménez (Revisión de la Traducció al Español: Estefanía Flores Acuña).
El Amor y la Sexualidad Entre Personas del Mismo sexo Han existido probablemente desde siempre en tdo el Mundo. El Único que ha cambiado el Curso de la Historia hijo las condominos en que se fraguan dicas relaciones y las formas que toman.
Diversras Fuentes configuran que, en el Curso de la Historia europeo, Haido tiene tantos Hombres como Mujeres que mantengan las relaciones sexuales con personas con el sexo de Mismo.
Este no significa que Todas las culturas Hayan tenido un concepto expecífico que identificó la "homosexualidad" (que si opontría a la "heterosexualidad"), considerar en los "homosexuales" como una categoría distinta. En Algunos Casos, Restultaba decisivo Saber Quién Tenía El Rol "Active" Y Quién el "Pasivo" en Las Relaciones Sexuales, en todos los roles de Dechos de muchos Veces, intercambiables.
En Muchos Países, las relaciones de las personas del Mismo sexo eran considera un Pecado o un Crimen Quen fue castigo, en Veces, con Muerte. Hoy en día, la desesperación de las prácticas homosexuales, pitploda tanto en france como en bélica desde finales de Siglo xviii, si tiene el Cabo en Todos los Países de Europa Western, a Sigue Purely Formy en algunos países de la ESTE. Sin embargo, en el Curso del siglo XX, la emancipación de la Mujer, la expansión del movimiento lgbt1 y la liberación sexual en general, Han Pemitido que los homosexuales, Fell Vez Más Visibles, desarrollen a un Identidado Gais o Lesbianas2.
Los Períodos Históricos Presendos A Continuaón no pretenden Ser ExpachetVos, que sobre objetivo es informar de que la representación de las personas con orientación homosexual no tiene estado siempre generalizada en oeste (Tamagne, 2001; Eribon, 2003; tin, tin, tin, 2003). Un Períodos de Repasseón Han siguió a Períodos de Aceptación de la Homosexualidad. Por otra parte, la propia de la negría de la existencia de la homosexualidad ha constituido siempre one de los medios más eficaces para "olvidar" los derechos de las personas homosexuas. ESTO ES EXPEDIAMENTO CIERTO EN EL CASE DE LASBIANAS. Sí, La Historia de Las Mujeres tiene Sido, en Meno, Infravalorada, La de Las Lesbianas tiene Sido Ignorada e incluyendo Oculada deliberadamente (Bonnet, 2001).
La antigüedada y la edad medios europeas
El Antigua Grecia (Y, en menor Medida, el Roma Imperial) Constituyon durante mucho Tiempo El Mayor Referente Para Los Gais y Lasbianas Que, Como Renée Vivien (Safo, Nueva Transdución con El Texto Griego, 1903), andré Gide (Cornydon,,, Cornydon,,,, Cornydon, 1924) O Marguerite YourCenar (Memorias de Adriano, 1951) Quería Ver en Ellas Un Modelo de Tolerancia Hacia las relaciones de las personajes del Mismo sexo. No abrumador, Dichas relaces permanenacon extremadamente codingadas. De esta Mandera, en Grecia, si defino la "homosexualidad", de Manera restrictiva, en un contexto a inificifico como pedago quel unoía al erostés (hombre adulto) y al erómeno (en amado, con un edad comprondida enre 12 y 18 años aoles aangos ).
El Art (en Jarrones y ectuas) y la literatura (El banquette de platón) enalzaban las relaces entre hombres como one de las formas más alvadas de amor, mejor consideras qui lassazes heteroSexuales, Mientras que raramente si hace alusión a la homosexuals femenina. No, si Toleraban Todos LOS Behavior: Los "Afeminados" Eran Object de Burla Porque Manifetaban, a un adulto Edad, un consortta de Pasiva considenta deshonrosa (Dover, 1982; Sergent, 1996; Halperin, 2000; Winkler, 2005). De la Misma Mandera, en Roma - Otra Sociedad Patriarcal, Marcada por El Valor Conferidido a la Virilidad, la suemisiónica de la Mujer y la Excavitud -, sí, la parte pasiva era una hombre adulta, si se trata con la convertía en objeto de un perfundo despriatio (DuPont y Eloi, 2001).
El Trandiciónico cristiano influyó en Primero por San Pablo y desespués por San Agustín de Hipona y Santo Tomás de Aquino, Miraba con Reprobación a la "Sodomita" 3, considero culpable de una "Naturaleza Crimen Contra", Ya Que cuestiona El Orden Divino de La Diferencia Entre Sexos. Sin embargo, "sodomita" y "homosexual" no eran sinónimos, ya que acusación de sodomía podía abercar tantos las prácticas homosexuales, como heterosexuales y el bestialismo. Po Elso, El Lesbianismo permanecía en la Sombra, excepto por el Mujer pretendía Reivindicar algún privilegio Masculino, como eJemplo, disfrazado, usa consoladores o matrimonio matrimonial con Otrra Mujer.
LAS Persecucos relaciones con la Repsión de la Homosexualidad Están Documentos Desde El Siglo IV de la era una era cristiana. Las Leyes Rapadas durante Los Reinados de Theodosio el Grande y Justiniano I Fueron Las Primeras que Condenaron las Prácticas Homosexuales con Hoguera.
Posteriormente, del Siglo V en Siglo XIII, los reproductores reprobados presentan en Europa, a la forma de la forma desigual. Durante los medios de comunicación de Alta Edad, incluido el podemos hablar de a Cierto Reconocimiento de la Homosexualidad a través de Algunos Ritos Autorzados por la Iglesia.
Desde El Siglo IV Hasta, Al Menos, El Siglo Xii, especialmente en Oriente, Encontramos Numerosos Ejemplos de Ceremonias Que Solemnizaban A Relación Afectiva Estable Entre Personas of the Mislo Sexo, Reconocida por la ComuniDad y Ofichiazada Porades Relioades (BoS BoSwell, BOS BOSSO 1996).
Durante Los Siglos xi y xii, El Amor Cortés Existena También Entre Hombres, Como Demuestra La literatura cristiana de La época (por Ejemplo, San Anselmo de Canterbury, San Bernardo de Claraval o El Obispo Marbodio de Rennes de la Escuela de de Chartres, Cuyos Poemas , que exaltan el Amor Entre Hombres, si Difundieron por Toda Europa). Además, Varios Papas y Hombres de Poder Abandonaron la perseguración de las prácticas homosexuales.
Durante El Renacimiento, debido a la influencia del pensamiento humanista, el Corchiente llamado Neoplatónica, en alusión a la Antigüedad, una experiencia, un renovación, tanto en Latteratura (Diálogo Sobre El Amor de PLUTARCO, el sensible "homosexual" en lateSe de de Montaigne, Marlowe o Shakespeare), Como en el Arte (Temas de San Sebastián o Ganimedes, el inspirador homorótica de Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Caravaggio, etc.). Si observa, por mucho, una disparidad, en entre el disco oficial –Muy condominio - y el complejo de las prácticas y las Manras de Pensar.
_____________
1 Movimiento Lésbic, Gay, Bisexual y Transexual.
2 en la actualidad existentes distintos identifica posibles en la función de la sexualidad, que no se corresponde a un teminino o un "iteritano" genérica como lesbiana, gay, bisexual o transexual. Desde Los Años 90, El Término Queer (que en suo se descartó y que significa "extraño", "raro", pero También "Maricón") tiene sido Empleado por para Todos Aquellos que Pretenden se resistió en las Normas de sexo y de Género y no Si se recubren en Las Identidades "Gay" o "Lésbica", para considerar esta bobina de las Nueva Experlusias (Ligadas a la Edad, El Físico, La Raza, etc.).
3 en alusoón al episodio de Sodoma y Gomorra Relatodo en El Génnesis (19: 1-23).
BIBLIOGRAFÍA:
Bonnet, M. (2001). LES RELACIONES AMUREUSOS ENTRE LES FUMMES DU XVIE AU XXE SIèCLE. París: Odile Jacob.
Boswell, J. (1996). Les Unions du même sexe dans the Europe Antique et Médiévale. París: Fayard.
Tener, KJ (1982). Homosexualité Grecque. Grenoble: La Pensée Sauvage.
DuPont, F. Y Eloi, T. (2001). La masculina érotisme dans la roma antigua. París: Belin.
Eribon, D. (Dir.) (2003). Dictionnaire des culturas gays et lesbiennes. París: Larusse.
Halperin, D. (2000). Cent Ans de Homosexualité et Autres Essois Sur L'Amour Grec. París: Epel.
Sergent, B. (1996). Homosexualité et Iniciación Chez Les Peuples Indo-europeners. París: Payot.
Tamagne, F. (2001). Género mauvais? UNE HISTOIRE DES REPRESENTACIONES DE LA HOMOSEXUALITÉ. París: Edlm.
Tin, LG (Dir.) (2003). Dictionnaire de L'Homophobie. París: PUF Winkler, J. (2005). Désir et entrenios en Grèce Anchienne. París: Epel.
Texto italiano: La percepción social de la homosexualidad en la historia, desde la antigua Grecia hasta el siglo XVII.
Texto Original Francés: (PDF): Lucho en el homofobie, vierte unécole excursion a la diversidad